DIEZ LIBROS SOBRE PUNK QUE NO PODÉS DEJAR DE LEER

El punk rock fue una de las últimas grandes revoluciones musicales dentro del rock. Practicamente el género y su trasfondo social y militante resetearon el rock n roll, obligándolo a ser comprometido. Se ha escrito mucho sobre el fenómeno, muchas cosas han sido mal interpretadas e incluso exageradas por la prensa. Aquí recomendamos algunos de los libros que nos resultan imprescindibles para comprender el fenómeno, casi todos ellos escritos por sus protagonistas.

01 punk la muerte joven

Punk la muerte joven- Juan Carlos Kreimer

Juan Carlos kreimer se fue a vivir a Inglaterra durante la dictadura militar argentina y pasó ahí los siguientes tres años, es decir vio el nacimiento del movimiento Punk en Gran Bretaña. Escrito en tiempo real y por lo tanto sin lugar al revisionismo, Kreimer narra lo que sucedía en ese momento. Las protestas sociales, el descontento generacional, el surgimiento de la música, de la ideología, de la estética, todo. El libro está separado en tres partes, explicando el fenómeno desde todos sus ángulos, desde lo social hasta la influencia estadounidense en la explosión británica del género. El libro llega a un nivel de especifidad que parece haber sido escrito mucho tiempo después, cuando todo era mucho más claro y preciso, pero Kreimer logró narrar el movimiento en el mismo momento en que sucedía. logró ver con claridad lo que eso significaba, era y sería.
El libro fue originalmente publicado en España, y al llegar a la Argentina se convirtió en una Biblia para los punks locales.

01 get in the

 

Get in The Van-Henry Rollins

Hasta 1980 Henry Rollins se llamaba Henry Gartfield y trabajaba en una heladería en Washington DC, tenía un auto y una cuenta bancaria, tocaba en una minúscula y desconocida banda llamada S.O.A. y su vida estaba destinada a ser un bodrio. Fue entonces que su banda favorita, Black Flag, tocaba en Nueva York y decidió ir a verlos. Tocaron una canción y se animó a cantarla, para ese entonces su actual cantante, Dez cadena, quería ser solamente guitarrista y Henry fue recultado para continuar la gira y convertirse en el cantante definitivo del grupo. Desde 1981 a 1986 Henry Rollins vivió la aventura del hardcore punk, convirtiéndose en la cara principal de uno de los grupos más salvajes de todos los tiempos.
El libro es el diario desesperado del cantante durante esos años. gira tras gira, viviendo mal, viajando, involucrándose en peleas y pasando hambre y frío, todo por una idea, por querer tener una vida bien vivida y no detrás de un mostrador. Se suele decir que luego de ver a Velvet Underground o a Sex pistols todos los que se encontraban entre la audiencia comenzaron sus propios grupos, lo mismo puede decirse de este libro. todo aquel que lo ela sentirá que su vida tiene que cambiar. Get In the Van es un reflejo de lo que fue la banda, inspiradora y cruda, un gran testimonio del surgimiento del hardcore.

03 please_kill_me

Please Kill Me-Legs McNeil

Legs McNeil fue el fundador de la famosa revista PUNK, que le dio nombre al género y retrató todo lo que sucedía en el famoso antro CBGB´s de Nueva York. El libro fue publicado originalmente en 1996 y consiste en un relato oral de lo sucedido en esos años. Cada capitulo toca una temática y es reconstruído a partir de citas a todos los involucrados en que eso sucediera. Cuando se dice todos es TODOS: Desde todos los integrantes de The Velvet Underground, Stooges, New York Dolls, television, Talking Heads, Blondie, Ramones, MC5, David Bowie, Malcom McClaren, el fotógrafo Bob Gruen y más.
El libro realmente es la reconstrucción de una época, de un movimiento, de algo que ya no está, a partir de testimonios de primera mano, los protagonistas cuentan como fueron las cosas.

american-hardcore

American Hardcore-Steven Blush

Este libro funciona un poco como Please kill Me, a partir de testimonios rearma el género desde diversas aristas. American hardcore explica el nacimiento del género, su postura frente a las coproraciones, la idea del Hazlo tu mismo y más, pero no se queda en ser un mero manual explicativo de lo que el hardcore es, sino que hila fino y toca temas como la homosexualidad en un género en el que la mayoría de los partícipes son chicos blancos y violentos.
Un libro extenso y entretenido para comprender un fenómeno musical que sigue vigente hasta el día de hoy.
Tal fue el éxito del libro que devino en un documental del mismo nombre donde se entrevista a muchos de los participantes de esos viejos años de bronca y distorsión.

04 Our_Band_Could_Be_Your_Life_book_cover

Our Band Could be Your life- Michael Azzerad

Este libro es un poco más contemporáneo pero sigue siendo importante. El reconocido periodista se dedicó a escribir biografías de las bandas que forjaron el mal llamado «rock alternativo» que se popularizó con el estrellato de Nirvana. La propuesta del libro es contar el background punk y ounderground de un puñado de grupos con diversos niveles de popularidad pero que ayudaron a determinar un nuevo camino en el punk. Azerrad escribe sobre bandas como conocidas como Sonic Youth, Mudhoney, Black Flag y Dinosaur Jr pero también sobre otras más olvidadas como Husker Du, Butthole Surfers, Big Black y Minutemen. lo que sí cabe destacar es que todos los grupos mencionados aportaron su gran grano de arena a que el género cambie su sonido y no muriera en la monotonía y reiteración. Cuenta también los duros caminos de bandas como Minor Threat pero también Beat happening, Mission of Burma, Fugazi y The Replacements.

05 jon savage - englands dreaming

England´s Dreaming- Jon Savage

Se podría decir que este libro sintetiza un poco Punk La muerte joven y Please Kill Me. Jov Savage comenzó escribiendo en fanzines y luego se dedicó a entrevistar bandas punks para Sounds, una de las tres revistas más importantes de música en Gran Bretaña durante esos años. El libro narra la historia de la banda que hizo del punk un fenómeno comercial y masivo pero sin descuidar el contexto y a los otros grupos. Años después, Savage publicó un libro de proporciones joyceanas llamado England´s Dreaming tapes en el que incluye todas las entrevistas desgrabadas que le ayudaron a armar el libro. En esa obra monumental charla con infinidad de personas vinculadas al punk: desde Sex Pistols hasta X Rays Spex, pasando por New Yorks Dolls, Adam Ant, Legs McNeil, Siouxie Sioux, The Clash Buzzcocks y muchos más.

resistencia1

Resistencia- Patricia Pietrafesa

Patricia es una de las grandes agitadoras del punk argentino, ya sea desde las bandas en las que participó y participa (Cadaveres de Niños, She Devils, Kumbia Queers y varias más) o desde los eventos que genera (ya sean festivales, la feria del libro punk, etc). Resistencia fue uno de los tantos fanzines que hizo, que duró desde 1984 hasta 2002 y fueron compilados casi a modo de material histórico y documental en un solo volúmen junto a otros textos como las crónicas que enviaba para la legendaria revista Maximum Rock n Roll.
El libro permite, ya a la distancia, comprender como era ser punk en los ochentas en la Argentina. Desde las crónicas sobre recitales, los textos contra la policía y la violencia tonta dentro de la misma escena, las entrevistas a bandas de afuera y locales. Es un libro que consiste en los fanzines en sí, sin tocarles una sola coma ni modificar un solo párrafo, las páginas escaneadas. lo que se dijo se dijo y no hay lugar a arrepentirse (tampoco hay de qué). Un documento imprescindible para comprender el surgimiento del punk en el país.

07 TouchAndGo-ZineBookF

Touch & Go: The Complete Hardcore punk zine 79.83-Tesco vee

T&G fue uno de los fanzines más famosos de esa época, fundado por Tesco Vee, cantante del grupo The Meatmen. Durante varios años se encargó de diseminar el punk rock y el hardcore por todo Estados Unidos, desde crónicas (muy mal escritas) hasta entrevistas a todos los personajitos de las diferentes escenas del país del norte. Lo interesante es que en los primeros ejemplares las reseñas de discos eran bastante abiertas, en sus páginas convivían bandas como Angelitc upstarts y The Police. El libro es bastante ilegible ya que es, al igual que Resistencia, el fanzine en sí, sin ningún cambio. La estética collage punk hace que su lectura de a momentos se torne algo compilado y termine siendo más bien un lindo objeto para mirar pero no para leer con detenimiento.
Cabe resaltar que T&G terminó siendo un proyecto con diversas patas, a la par que un zine se convirtió en un sello discográfico que en sus inicios se dedicó exclusivamente al punk rock y hardcore pero con el tiempo dio lugar a grupos como !!!. Blonde Redhead, Yeah Yeah Yeahs,  TV On the radio y más.

sxe

All Ages- Beth Lahickey

Straight Edge fue una canción escrita por el grupo de hardcore Minor Threat, la letra proponía una vida fuera del consumo de drogas y alcohol. Rápidamente la canción se convirtió en un himno y en un grito de guerra, para terminar siendo un movimiento que, 35 años después sigue vigente y fuerte en todas partes del mundo.
El libro consiste en entrevistas a todos los vinculados con el nacimiento de esta movida que llegó a casi todos los países occidentales y aún más. En sus páginas habla desde Ian mackaye (escritor de la famosa canción), hasta integrantes de grupos posteriores como Youth Of Today, Slapshot y Judge; el dueño del CBGB´s (lugar donde durante un tiempo se organizaron recitales matiné de este género) y otras figuras más.
Un libro sumamente interesante si sos fan de la X.

The Taqwacores

The Taqwacores- Michael Muhammad Knight

Este libro es una ficción, trata de una supuesta escena hardcore musulmana. El libro fue un éxito dentro de esa comunidad y muchos chicos comenzaron a escribirle al autor del libro para preguntarle donde podían conseguir más información sobre las bandas que aparecín mencionadas en las páginas de su obra. lamentablemente el autor tuvo que comunicarle a todos sus lectores que se trataba de una mera ficción. Lo interesante es que entonces muchos chicos dijeron «entonces, que suceda» y fue así como nació un movimiento punk islámico en Estados Unidos.
Un libro interesante, tanto por la obra en sí como por lo que generó en el mundo real.Hay un documental que cuenta la historia de lo sucedido llamado Taqwacore.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s