EL RESCATE GOSPEL DE KANYE WEST: Pastor T.L. Barret and the Youth for Christ Choir

El sello discográfico Light In The Attic viene realizando desde hace varios años la tarea de rescatar viejos artistas perdidos en el confuso mar de información que hay en el mundo (http://lightintheattic.net/artists). Entre todo ese catálogo se encuentra un disco inhallable y enigmático que fue recuperado por Kanye West en su último álbum. Se trata de “LIKE A SHIP… (Without a sail)” por “Pastor T.L. Barret and the Youth for Christ Choir”. Un disco gospel, con un claro mensaje evangelizador, pero con virtudes propias en el soul y el funk y, además, un testimonio de una época.

T.L. Barrett nació en Long Island, NY, en 1944. A los nueve años se mudó a Chicago con la familia y si bien estuvo unos años en la escuela, luego de la muerte de su padre (performer en Southern Wonders), volvió para Nueva York y, a los dieciséis ya trabajaba removiendo cerebros de cadáveres en la morgue. Al mismo tiempo, sus habilidades musicales lo hicieron tocar tanto en teatros como iglesias. Sintiendo, finalmente, el llamado por el sacerdocio, volvió a Chicago y, al poco tiempo, lo nombraron pastor en el Life Center Church of God in Christ. Rápidamente se volvió una figura importante en la comunidad negra del sur de Chicago, con un fuerte activismo y la lucha por el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de los vecinos. Era una figura muy activa en la vida política. Entre otras cosas, este pastor tenía un programa de radio donde promovía sus tareas en la comunidad y la palabra de Cristo. Por supuesto que no todo es color de rosas. Años más tarde, le caerían muchísimas denuncias por un chanchullo económico (aunque esto es un eufemismo). En realidad, era un sistema piramidal (o esquema Ponzi) con el que, aparentemente, estafó a casi dos mil personas por 3 millones de dólares. Algo parecido a lo de Bernie Madoff pero a menor escala. En su momento lo apoyaron varias figuras como Jesse Jackson y el ex-alcalde de Chicago, Eugene Sawyer. Al día de hoy, Barret sigue como pastor, predicando en Chicago.

Lo más fantástico de este personaje contradictorio es, por supuesto, el disco grabado en 1971 y que, a merced del polvo, la gente de Light In The Attic se encargó de recuperar. La voz principal y culposa la lleva Barret, quien denota también sus habilidades en las teclas y el coro aparece como una respuesta, como un bálsamo, que la mayor parte del tiempo alaba las bendiciones. Un sistema que, imagino, debe ser similar al de la práctica litúrgica. A todo esto se suma una instrumentación más bien sencilla: una batería y algo de percusión, un bajo súper funk al estilo de James Jamerson y, a veces, otro piano o teclado. Los acompañantes eran  sesionistas del ambiente, de Cadet y Chess Records. Se suma a la cadencia soul/funk, un mensaje bastante trillado, que es el de la evangelización. Hay muchísimos: “Oh, Lord!” y “I was lost/ I found him”. Sin embargo, las letras no deberían impedir el disfrute de un disco que en verdad tiene valores musicales para pararse por sí solo. No es casual que Kanye West lo haya sampleado. Imagínense que si hubiera discos eclesiásticos de este tipo, todos seríamos convertidos. De hecho, la escucha da ganas de eso, así que, bien por Barrett, objetivo cumplido. Por momentos, me pareció muy cercano al Donny Hathaway de “The Ghetto”, con esos teclados eléctricos. Al mismo tiempo, hay una de las canciones “Ever Since”, que, a costa de la letra, podría ser el soundtrack de una peli de blaxplotaition. Entre el resto, se destacan la canción que da nombre al disco, “Nobody Knows” y “Medley”. Una figura controvertida y un disco de ritmos soul y funk, con un mensaje gospel, que es una pequeña obra de arte recuperada y deformada en estos tiempos de arqueología cultural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s