Marina Pérez se disfraza con el nombre de lux Raptor para dar rienda a sus canciones, plagadas de teclados y cajas de ritmos. Sus sonidos han colaborado con gran parte del underground porteño: desde los Hermanos McKenzie, Les Mentettes, Los Alamos y Paula Maffia). Lux Raptor salió formalmente a la luz en 2015 con el LP Electra y el EP Sobrenatural, un poco más oscuro. Varias de las canciones de “Electra” ya estaban dando vueltas hace unos años.
Lux Raptor encontró un sonido propio dentro del lo-fi con teclados a pilas, sampleo de pistas, arreglos que van desde la guitarra, citara, bajo y trompeta con un espiritu DIY. Está preparando nuevo material para marzo/abril. Además tiene planeada para fines de marzo su primera gira por la costa.
Pueden escuchar sus canciones y el adelanto del nuevo disco en: https://soundcloud.com/raptorg
-Porqué el nombre Lux Raptor?
Es un alter-ego o nombre de fantasía, no tiene ningún significado en especial, sólo palabras que me gustaron.
-Participaste en bandas como Hermanos McKenzie, Les Mentettes, Los Alamos, Paula Maffia ¿Cómo evolucionaste a lo largo de esos proyectos para dar lugar a tu proyecto solista, como llegaste a ese sonido?
Todas las bandas en las que participé y sigo participando, me influencian y son muy importantes para mí. Son lugares de expresión donde fui encontrando mi lugar y mi propio sonido.
-¿Cómo te manejas en el vivo estando vos sola en el escenario? ¿Y cuando estas acompañada?
Sola en vivo trato de ser genuina y mostrarme como soy, y también con mi música tengo el mismo código. Con las demás bandas cumplo el rol que corresponda a cada una, siempre lo más importante para mí es pasarla bien.
-¿A qué lugar/sensaciones queres transportar/transmitir cuando la gente escucha Lux Raptor?
Me gusta transmitir mis propias sensaciones, los sonidos de mi espacio, mi manera de pensar, y hacer pensar a los demás un poco, con letras con doble sentido y armonías bien simples.
-¿Que será de este año para el proyecto?
Ya estoy grabando nuevas canciones que calculo sacar en un nuevo disco para marzo/abril. En cuanto a los shows planeo seguir tocando lo más que se pueda y tengo planeada para fines de marzo mi primer gira por la costa.
-¿Qué haces afuera de lo que es la música?
Trabajo dando clases de trompeta, y ahora también haciendo la música para un videojuego. Quiero centrarme en hacer cosas que me hagan bien y me devuelvan algo de lo que doy.
-¿Con que bandas nacionales te sentís identificada?
Todas con las que compartí escenario me encantaron y lo volvería a hacer. Por ejemplo Hipnotizador Romántico, Folie, El príncipe idiota, Ignacio Herbojo. A todas las bandas que me ceban les escribo y trato de que salga algo, o al menos les hago saber que me gusta lo que hacen.
-¿A partir de qué necesidad nace Lux Raptor?
Nace de la necesidad de tener mi proyecto solista, pararme sola en el escenario y tomar mis propias decisiones.
-¿Sentís una diferencia en como son los temas en vivo y en estudio?
El disco es como el vivo, y el vivo como el disco. Eso es lo que intento, no sacar algo re maquillado y después nada que ver. Me gusta sacar discos que no son ultra-profesionales en cuanto a sonido, pero si lo escuchas en vivo, terminás de entender.
-¿Qué música podemos encontrar en tu lista de reproducción?
Entidad animada, de Médanos, Broadcast, Pablo Malaurie, un compilado q encontré en bandcamp que se llama Cocaine Jesus, y otras cosas q tengo pero no escucho nunca.
-Tus temas incluyen muchos instrumentos, sobre todo teclados. ¿Cuál es tu arma secreta?
El teclado que nunca falta es el casiotone MT-45, pero al SK1 también le tengo mucho cariño. Me gustan todos los instrumentos musicales porque con cada uno encuentro algo especial. Y por eso siempre trato de probar instrumentos diferentes, aunque ya encontré mi lugar dentro de los tecladitos ochenteros.