Pocos estamos al tanto de lo que produce culturalmente Suecia, pero hubo una película que lo cambió todo. Era 1973 y el director Bo Arne Vibenius sabía lo que se tenía entre manos: una oscura ficción dentro de ese nefasto género del cine de clase B conocido como «Rape/Revenge» llamada «Thriller: a cruel picture» o también conocida como «They call her one eye».
Ese estilo de películas en particular propone un argumento similar para todas las películas: una joven es secuestrada, torturada y violada hasta la muerte, pero sus captores fallan y la dejan con vida, entonces decide vengarse de ellos. En They call her one eye, obviamente es lo que sucede. Una chica muda es secuestrada y se la obliga a tener sexo con extraños, es drogada para mantenerla cautiva. En uno de sus intentos de escape le arrancan el ojo, lo que la hace aún más atractiva. Finalmente logra escapar, aprende artes marciales, a disparar y vuelve en búsca de sus secuestradores, para cobrar venganza.
La película, con imágenes de sexo explícito y temáticas absolutamente amorales fue prohibida en varios países, lo que justifica la elección del director para haberla firmado con otro nombre.
La influencia del film fue inmensa, y en parte obvia, todos recordamos a la enfermera de Kill Bill, incluso la misma película es un gran tributo pero con un argumento más contundente.
Fue entonces que decidimos rendirle nuestro propio tributo con algunos pocos de los famosos que han usado un legendario parche en uno de sus ojos, los llamamos un ojo.
Jeff Bridges como Rooster en True Grit de los Coen
John Wayne como Rooster en True Grit de Henry Hathaway
«She» de Machete de Robert Rodriguez
Elle «California Mountain Snake» Driver de Kill Bill de Quentin Tarantino
Snake Pilksen /Kurt Russell en Escape de Nueva York de John Carpenter