Mucho antes de que la Ley SOPA y todas esas cuestiones prohibitivas se aparecieran, en 1995 el Fondo de Inversión de Desarrollo de Medios, una ONG estadounidense, comenzó a pensar en una Internet en órbita, fuera del planeta tierra. Es decir, una Internet mucho menos manoseada y con llegada a todos los puntos del mundo, a aquellos donde todavía la red no tiene nodos y a aquellos donde son censurados por los gobiernos.
La red comenzó a funcionar en agosto del año pasado. Su horizontalidad es tal que la ONG no se guarda información: entrega los planos e instructivos para crear routers, motiva a los individuos y empresas a contar sus experiencias como usuarios en esta nueva plataforma.
A olvidarse de la ridicula Deep Web, las bbs y las estaciones de números, el futuo está en una red global sin un lugar físico ni dueños (aunque eso es relativo, Outernet pidió a la NASA que le prestara satélites para generar el flujo de información).
Acá compartimos la información oficial desde sus sitios web:
Desde acá pueden conseguir un router:
https://www.indiegogo.com/projects/lantern-one-device-free-data-from-space-forever