Hay miles de razones para hablar de John Waters, ya sea bien o mal. Pero lo genial de su persona es que hablar mal sería, en algún punto, hablar bien, porque tanto él como su obra están entre lo marginal y lo glamoroso. Por ejemplo, podemos imaginarlo en su cumpleaños de ochenta apareciendo en la demacrada Mansión Playboy, vistiendo el atuendo del asesino de infantes John Wayne Gacy, pero nadie diría que eso es un horror y lo condenaría, simplemente sacaría una sonrisa en los rostros de todos, incluso en los de las personas desfiguradas por accidentes de autos.
En esta ocasión no vamos a hablar de sus películas (aunque con gusto lo haría, ya que en una de ellas actúa el héroe de mi adolescencia, Stiv Bator, un cantante punk de segunda categoría), sino de un viaje a dedo que hizo desde su ciudad natal, Baltimore, hasta una de sus casas en San Francisco. Esto no es un dato menor, desmuestra que Estados Unidos es un país que permite hacerse rico a un tipo por filmar cosas que supuestamente nadie querría ver, como gente comiendo mierda.
Volviendo al libro: la obra se titula «Carsick» y fue publicada en la Argentina hace tan solo dos meses (y en simultáneo a la edición original en inglés) por Caja Negra Editora, responsables de traer al castellano el libro anterior del cineasta/performer/leyenda viviente titulado “Mis modelos de conducta”.
El libro consta de tres partes: la primera, en la que el autor imagina el viaje ideal, la segunda, en la que relata las peores condiciones, y por último, lo que realmente sucedió, que sigue siendo un viaje tan trash y ridículo como las partes inventadas.
Las dos primeras partes consisten en 26 capítulos (13 en cada una de ellas) en los que Waters la pasa bien y mal, pero todo acompañado de la música más oscura del mundo: canciones de artistas country, funk y rockabilly (entre otros géneros) olvidados, con títulos que hacen referencia a las situaciones en las que el director de cine convertido en hobo se ve involucrado. Esos episodios tornan al libro en una experiencia mucho más sensorial, audiovisual casi; una versión actualizada de Pánico y locura en Las Vegas, pero con un poco (solo un poco) menos de drogas y mucho más sexo y materia fecal.
Sin spoilear nada, y para que tanto Caja Negra como Waters no nos demanden por ello, decidimos recrear ese camino inventado por la mente del cineasta amante de los huevos para que los lectores puedan acompañar la lectura del libro con las canciones que aparecen, para convertir el libro en otra cosa, en una experiencia 3.0 o algo así.
Partamos por, obviamente, el principio, cuando las cosas suceden bien. Waters es levantado por un nerd fan de su obra, hablan de Gaspar Noé, Armando Bó y de las tetas de la Coca Sarli. La radio ameniza la charla con un hitazo de Marvin Gaye: «Hitchhike». La charla sigue hasta que Harris, el conductor, decide financiar la siguiente película de Waters. ¿Cómo? Con cinco millones de dólares que consigue de vender drogas. Sí, al parecer este nerd fanático del cine de explotación francolatinoamericano (¿existe esa palabra?) es un dealer de marihuana.
Sigamos por el camino del bien. Luego Waters es levantado por Kay Kay, una feminista sacada que tiene secuestrado en el baúl de un auto robado a un cerdo de extrema derecha. ¿Cómo decide Waters musicalizar la escena? Con un rock n roll del artista conocido como Nervous Norvus (que en verdad se llamaba Jimmy Frake, un nombre lo suficientemente bueno como para no necesitar un alias). Su canción “Transfusion” fue una broma grabada en 1956 y se convirtió en su hit más grande.
Bajémonos del auto de la apócrifa y lunática Kay Kay y avancemos algunas cuantas carillas, hasta Filmore, Utah, donde Waters es supuestamente levantado por Gomita, un fanático de las golosinas de culto. En esta ocación en la radio suena «Hot Wheels» de Johnny Cash, pero hasta nuestro héroe se confunde. Según Internet, el tema pertenece a un tal Stan Farlow, pero ha sido durante años adjudicada al hombre de negro.
Flashforward hacia el sadismo, la segunda parte de «Carsick», donde John Waters, el rey de la diarrea, comienza a pasarla mal. Aunque esto solo sucede en su mente, es interesante ver cómo el autor se ataja ante la posibilidad de la total derrota y humillación: es arrestado en Kansas, acusado de sodomía. En la radio de la cárcel suena “Riot in Cell Block #9” de The Robins, un grupo de rythm and blues de mediados de los cuarenta.
Las idas y vueltas del autor continúan y aumentan en intensidad, al igual que las canciones y artistas que suenan en las diferentes caseteras de los diversos autos que lo trasladan por lo ancho de Estados Unidos, desde la seguridad de una casa hasta la seguridad de la otra.
La realidad supera a la ficción en la parte final del libro, donde se cuenta lo que verdaderamente sucedió: John Waters es levantado por la banda Here We Go Magic. La noticia se esparció mucho antes de que el libro siquiera existiese.
Para finalizar compartimos el Original Sountrack o Mix Tape del libro, compilado minuciosamente en conjunto por Walden y Caja Negra, para que los lectores tengan una yapa a la hora de volcarse en el libro, la totalidad de los temas que aparecen mencionados en las páginas de «Carsick».
A levantar el pulgar ¡Pero nada de Likes! A usarlo para que te levanten en los caminos y suceda algo, ya sea bueno o malo, pero algo al fin. Esa es la enseñanza de «Carsick».
JOHN WATER´S CARSICK MIXTAPE by Waldenmag on Mixcloud
Lista de temas:
1.Hitchhike by Marvin Gaye
2.Transfusion by Nervous Norvus
3.Looking at the World Through a Windshield by Del Reeves
4.The Giggler by Pat & the Wildcats
5.Loco Moto by Cornbread & Jerry
6.Witchdoctor by Alvin & The Chipmunks
7.Chaingang by Bobby Scott
8.Traveling Boogie by Zeb Turner
9.Swinging Down the Lane by Jerry Wallace
10.Hot Wheels by Stan Farlow
11.Flying Saucer Rock ‘n’ Roll by Billy Lee Riley
12.Surfin’ Bird by The Trashmen
13.Hitchhicker by Bobby Curtola
14.Bumming Around by Jimmy Dean
15.There Stands the Glass by Webb Pierce
16.Hichin’ and Hikin’ by Johnny Seay
17.You Are the Finger of God by The Addicts
18.Torture by Everly Brothers
19.Tofurky Song by Joanie Leeds
20.I am a Lone Wolf by Leon Payne
21.Riot in the Cell Block #9 by The Robins
22.Strychnine by The Sonics
23.Lonesome Drifter by Jericho Brown
24.Cross ties by Dale Hawkins
25.Baby Sitting by Buzz Cliford
26.Who killed teddy bear by Josie Cotton
27.Fangela by Here We Go Magic
1 Comment